Refrigeradores y calentadores circulantes
Los refrigeradores y calentadores circulantes mantienen control térmico dinámico mediante circulación forzada de fluidos a través de serpentines, camisas y sistemas externos. Operan con microprocesadores que ajustan potencia de calentamiento o compresión refrigerante según demanda térmica instantánea del proceso.
Estos sistemas bombean fluidos térmicos (agua, etilenglicol, aceites sintéticos) manteniendo temperatura objetivo con desviación máxima de ±0.1°C a ±0.5°C según modelo. Sensores PT100 o termopares tipo K ubicados en reservorio y línea de retorno ajustan resistencias calefactoras o válvulas de expansión del ciclo refrigerante. Caudales típicos van desde 8 L/min hasta 25 L/min con presión de descarga entre 0.3 y 1.2 bar, suficiente para circular a través de evaporadores rotativos con condensadores verticales o serpenteados, reactores encamisados de 5 a 100 litros, y trenes de destilación que incluyen adaptador de Claisen para extracción simultánea.
Modelos criogénicos alcanzan -80°C empleando mezclas eutécticas o nitrógeno líquido como refrigerante secundario. Volúmenes de baño interno varían entre 6 y 30 litros, con reservorios externos opcionales hasta 100 litros para aplicaciones de alta demanda térmica.
Conectados mediante mangueras reforzadas (ID 10-19 mm) y racores rápidos a matraz forma de pera montados en mantillas calefactoras, permiten condensación eficiente de vapores en columnas Vigreux o adaptador doblado con junta esmerilada 24/40. Para destilaciones fraccionadas, el adaptador doblado 75° dirige condensado mientras fluido circulante mantiene temperatura de cabeza entre 56°C y 78°C según punto de ebullición del componente objetivo. Sistemas de vacío requieren trampas frías operando a -20°C a -40°C para capturar solventes antes del sistema de bombeo, protegiendo aceites de bomba rotatoria.
Pantallas TFT táctiles de 5.7 pulgadas programan rampas de temperatura (0.1 a 10°C/min), tiempos de mantenimiento isotérmico y ciclos repetitivos para síntesis automatizadas. Interfaces RS-232, USB y Ethernet registran datos cada 5 segundos con resolución de 0.01°C. Bombas centrífugas magnéticas eliminan sellos mecánicos susceptibles a fugas, operando continuamente durante 8000 horas sin mantenimiento. Alarmas audiovisuales activan ante sobrecalentamiento, nivel bajo de fluido o falla de circulación.
Control Térmico Dinámico con Equipos de Circulación para Procesos Continuos
Estos sistemas bombean fluidos térmicos (agua, etilenglicol, aceites sintéticos) manteniendo temperatura objetivo con desviación máxima de ±0.1°C a ±0.5°C según modelo. Sensores PT100 o termopares tipo K ubicados en reservorio y línea de retorno ajustan resistencias calefactoras o válvulas de expansión del ciclo refrigerante. Caudales típicos van desde 8 L/min hasta 25 L/min con presión de descarga entre 0.3 y 1.2 bar, suficiente para circular a través de evaporadores rotativos con condensadores verticales o serpenteados, reactores encamisados de 5 a 100 litros, y trenes de destilación que incluyen adaptador de Claisen para extracción simultánea.
Rangos de Temperatura de Enfriamiento y Calentamiento
- Enfriadores de inmersión: -10°C a +40°C con refrigerante R134a o R290, capacidad 1.5 a 4 kW
- Criostatos de recirculación: -40°C a +200°C usando compresor en cascada más resistencias de 2.5 kW
- Baños termostáticos circulantes: +20°C a +150°C con aceite de silicona o Galden HT, estabilidad ±0.05°C
- Unidades híbridas calor/frío: -25°C a +200°C conmutables mediante válvulas solenoides automáticas
Modelos criogénicos alcanzan -80°C empleando mezclas eutécticas o nitrógeno líquido como refrigerante secundario. Volúmenes de baño interno varían entre 6 y 30 litros, con reservorios externos opcionales hasta 100 litros para aplicaciones de alta demanda térmica.
Aplicaciones en Reactores y Condensadores de Laboratorio
Conectados mediante mangueras reforzadas (ID 10-19 mm) y racores rápidos a matraz forma de pera montados en mantillas calefactoras, permiten condensación eficiente de vapores en columnas Vigreux o adaptador doblado con junta esmerilada 24/40. Para destilaciones fraccionadas, el adaptador doblado 75° dirige condensado mientras fluido circulante mantiene temperatura de cabeza entre 56°C y 78°C según punto de ebullición del componente objetivo. Sistemas de vacío requieren trampas frías operando a -20°C a -40°C para capturar solventes antes del sistema de bombeo, protegiendo aceites de bomba rotatoria.
Sistemas de Circulación de Fluidos con Precisión Digital
Pantallas TFT táctiles de 5.7 pulgadas programan rampas de temperatura (0.1 a 10°C/min), tiempos de mantenimiento isotérmico y ciclos repetitivos para síntesis automatizadas. Interfaces RS-232, USB y Ethernet registran datos cada 5 segundos con resolución de 0.01°C. Bombas centrífugas magnéticas eliminan sellos mecánicos susceptibles a fugas, operando continuamente durante 8000 horas sin mantenimiento. Alarmas audiovisuales activan ante sobrecalentamiento, nivel bajo de fluido o falla de circulación.
Nuestros compañeros
Solo trabajamos con marcas de confianza
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y actualizaciones sobre nuestros productos.





