Embudo de filtración con disco de vidrio
No hay productos para listar en esta categoría.
Filtración al Vacío con Embudos de Disco de Vidrio Integrado
Cuando necesitas separar precipitados finos sin usar papel de filtro, los embudos con disco de vidrio sinterizado cambian completamente tu flujo de trabajo. El disco poroso está fundido directamente en el vidrio borosilicato 3.3, lo que elimina el problema de fibras contaminantes que encuentras con filtros de papel y te permite trabajar con disolventes agresivos que destruirían otros medios filtrantes.
A diferencia de los Embudos de filtración convencionales que requieren papel, aquí el medio filtrante es permanente. Conectas la tubuladura lateral a tu bomba de vacío y el líquido atraviesa el disco mientras retiene sólidos según el tamaño de poro que hayas elegido.
Ventajas del Disco Poroso Incorporado
Sin contaminación por fibras: Cuando haces análisis gravimétricos o preparas compuestos ultrapuros, las fibras de celulosa del papel convencional pueden arruinar tus resultados. El disco de vidrio es inerte químicamente y no aporta nada a tu filtrado.
Reutilizable indefinidamente: Limpias el disco con disolvente apropiado o ácido diluido, lo enjuagas y está listo. En laboratorios con alto volumen de filtraciones, esto representa un ahorro considerable frente a comprar papel constantemente.
Resistencia térmica superior: Puedes filtrar soluciones calientes directamente desde tus Dispositivos de destilación o después de extracciones con Soxhlet-aparato de extracción sin esperar a que enfríen. El borosilicato 3.3 soporta gradientes térmicos que romperían vidrio común.
Porosidades Disponibles para Distintas Aplicaciones
- Porosidad 1 (G1, 100-160 µm): Para precipitados gruesos y cristalinos, separación rápida en química preparativa
- Porosidad 2 (G2, 40-100 µm): La más versátil, retiene la mayoría de precipitados analíticos comunes
- Porosidad 3 (G3, 20-40 µm): Para precipitados finos, análisis gravimétricos precisos
- Porosidad 4 (G4, 10-20 µm): Retención de partículas muy finas, filtración de soluciones coloidales
Escoges la porosidad según el tamaño de partícula que necesitas retener. Un G1 filtra rápido pero deja pasar sólidos finos; un G4 retiene casi todo pero requiere más vacío y tiempo.
Conexión a Sistemas de Vacío y Bombas
La tubuladura lateral tiene dimensiones estándar (generalmente NS 14/23 o NS 19/26) que conectan directamente a mangueras de vacío. Colocas el embudo sobre un matraz Kitasato o un matraz Erlenmeyer con tubuladura, similar a como usarías Aparatos de vidrio estándar para destilación.
Cuando mides el volumen de filtrado, puedes transferirlo a Cilindros de medición calibrados para cuantificación exacta. El conjunto completo—embudo, matraz receptor y bomba—forma un sistema cerrado que previene pérdidas por evaporación, crucial cuando trabajas con disolventes volátiles o muestras valiosas.
Nuestros compañeros
Solo trabajamos con marcas de confianza
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y actualizaciones sobre nuestros productos.





