Embudos de filtración
Los embudos de filtración son esos instrumentos que probablemente usas todos los días sin pensar mucho en ellos, pero cuando necesitas uno específico para una técnica particular, te das cuenta de cuánto importa elegir el correcto. Si has trabajado con separaciones líquido-sólido, sabes que un buen embudo marca la diferencia entre una filtración limpia y un desastre en tu mesada.
Cuando estás filtrando muestras, especialmente en análisis gravimétrico o preparando soluciones para cromatografía, necesitas embudos que no te fallen. Los de vidrio borosilicato 3.3 aguantan desde -70°C hasta +500°C, lo cual es genial cuando trabajas con solventes calientes o necesitas esterilizar el equipo. La resistencia química es clave porque nadie quiere que el embudo reaccione con tus reactivos y contamine la muestra.
Encontrarás embudos desde 55mm hasta 150mm de diámetro, y créeme, el tamaño importa. Para volúmenes pequeños de hasta 50ml, un embudo de 55-75mm funciona perfecto. Si estás procesando lotes más grandes, digamos 500ml o más, necesitarás los de 120-150mm para que no se desborde todo.
Tipos comunes que verás:
La filtración por gravedad es tu mejor amiga para separaciones rutinarias. Simplemente plegás el papel de filtro (el método de cuatro pliegues funciona mejor), lo colocás en el embudo y dejás que la gravedad haga su trabajo. Tip importante: humedecé el papel con un poco de solvente antes de agregar la muestra, así se adhiere mejor y evitás fugas.
Si trabajás con Soxhlet-aparato de extracción o Dispositivos de destilación, probablemente necesitarás filtrar tus extractos o destilados, y un embudo de 100mm suele ser el tamaño más práctico para estas aplicaciones.
Los embudos estándar aceptan papel de filtro cualitativo y cuantitativo en varios tamaños. Para análisis cuantitativo donde cada miligramo cuenta, usá papel sin cenizas. Las membranas especializadas (nitrocelulosa, PTFE, nylon) también funcionan, aunque para esas tal vez prefieras un Embudo de filtración con disco de vidrio que te da más control.
Cuando trabajás con Aparatos de vidrio complejos, asegurate de que el diámetro del vástago del embudo coincida con las conexiones de tus otros equipos. Los estándares son 6mm, 8mm y 10mm de diámetro externo.
Embudos para Procesos de Filtración y Separación en el Laboratorio
Cuando estás filtrando muestras, especialmente en análisis gravimétrico o preparando soluciones para cromatografía, necesitas embudos que no te fallen. Los de vidrio borosilicato 3.3 aguantan desde -70°C hasta +500°C, lo cual es genial cuando trabajas con solventes calientes o necesitas esterilizar el equipo. La resistencia química es clave porque nadie quiere que el embudo reaccione con tus reactivos y contamine la muestra.
Diseños y Tamaños para Diferentes Volúmenes
Encontrarás embudos desde 55mm hasta 150mm de diámetro, y créeme, el tamaño importa. Para volúmenes pequeños de hasta 50ml, un embudo de 55-75mm funciona perfecto. Si estás procesando lotes más grandes, digamos 500ml o más, necesitarás los de 120-150mm para que no se desborde todo.
Tipos comunes que verás:
- Embudos de vástago largo - ideales cuando usas Cilindros de medición o matraces volumétricos estrechos
- Embudos de vástago corto - mejores para trabajo con matraces Erlenmeyer
- Embudo de filtración con disco de vidrio - cuando necesitas filtración al vacío sin papel, especialmente útil para partículas muy finas
Técnicas de Filtración por Gravedad
La filtración por gravedad es tu mejor amiga para separaciones rutinarias. Simplemente plegás el papel de filtro (el método de cuatro pliegues funciona mejor), lo colocás en el embudo y dejás que la gravedad haga su trabajo. Tip importante: humedecé el papel con un poco de solvente antes de agregar la muestra, así se adhiere mejor y evitás fugas.
Si trabajás con Soxhlet-aparato de extracción o Dispositivos de destilación, probablemente necesitarás filtrar tus extractos o destilados, y un embudo de 100mm suele ser el tamaño más práctico para estas aplicaciones.
Compatibilidad con Papel de Filtro y Membranas
Los embudos estándar aceptan papel de filtro cualitativo y cuantitativo en varios tamaños. Para análisis cuantitativo donde cada miligramo cuenta, usá papel sin cenizas. Las membranas especializadas (nitrocelulosa, PTFE, nylon) también funcionan, aunque para esas tal vez prefieras un Embudo de filtración con disco de vidrio que te da más control.
Cuando trabajás con Aparatos de vidrio complejos, asegurate de que el diámetro del vástago del embudo coincida con las conexiones de tus otros equipos. Los estándares son 6mm, 8mm y 10mm de diámetro externo.
Nuestros compañeros
Solo trabajamos con marcas de confianza
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y actualizaciones sobre nuestros productos.





